En el puerto de La Habana desembarca una mañana de principios de los años 50 un joven asturiano, Patricio, sin otro patrimonio que sus ganas de comerse el mundo y sin otro afán que dejar atrás una aldea aún envuelta en las sombras de una posguerra interminable.
A su encuentro sale una ciudad luminosa y hospitalaria en la que pronto hace amigos y donde enseguida encuentra trabajo en El Encanto, los grandes almacenes que son un símbolo y el orgullo la ciudad.
¿Qué nos ha gustado?
- Una nota del pasado: más allá de la trama personal, hay un detalle que nos ha gustado mucho del libro de Susana López Rubio: la historia de El encanto, el primer gran almacén de la historia. Paralela a la línea principal, la autora sumerge al lector en la creación de esta tienda mítica, en sus vicisitudes y en sus triunfos, a través de unas descripciones sobresalientes, y una magnífica documentación subyacente, que nos hacen revivir la historia de El encanto como nunca antes.
- Elenco variado: tanto personajes ficcionales como históricos se dan cita en El encanto. López Rubio combina a unos y a otros a la perfección, otorgándoles la misma importancia y la misma profundidad, lo que hace que el abanico de figuras sea consistente y carismático a partes iguales.
- Pasado colonial: a pesar de la importancia que tiene el romance de Patricio y Gloria, López Rubio no pasa por alto la contextualización histórica. De hecho, uno de los aspectos más destacados del libro es precisamente la riqueza contextual y la belleza de los escenarios, que la autora emplea de forma conveniente y en su justa medida.
¿Qué no nos ha gustado?
- Más detalle: como nota negativa mencionar lo rápido que resulta la conclusión. Se echa en falta algo más de detalle en los compases finales para entender mejor el devenir de cada personaje.
0 comentarios :
Publicar un comentario