¿Qué nos ha gustado?
- Cambiando el paso: al principio de la novela da la impresión de que la trama va a ser muy predecible pero lo cierto es que según avanza la novela, M. J. Arlidge introduce algunos giros muy interesantes que aportan dinamismo y sorpresas cuando menos nos lo esperamos, haciendo que el argumento no caiga en monotonías.
- Un villano para encresparte: aunque el antagonista de Ni lo ves, ni lo verás no es tan deslumbrante y terrorífico como otros precedentes (Gary Soneji, por ejemplo) consigue su propósito de oscurecer la trama y aportar un toque gore a los acontecimientos. Al final se convierte en uno de los personajes estrella de la novela.
- Final por todo lo alto: los últimos capítulos de Ni lo ves, ni lo verás son todo un acierto por parte de Arlidge. La trama queda abierta para una secuela pero con un redoble final de tambores que nos dejará boquiabiertos y con ganas de seguir leyendo más libros de esta serie.
¿Qué no nos ha gustado?
- Morbo: una pega importante que no solo hemos encontrado en este libro sino también en el precedente de la saga Helen Grace, es la enorme cantidad de gore y detalles sangrientos que hay en la trama, muchos de ellos introducidos de forma gratuita.
0 comentarios :
Publicar un comentario