¿Qué nos ha gustado?
- El mundo industrial: lo mejor que tiene Gray Mountain es el panorama tan preciso que la novela ofrece sobre la industria del carbón. John Grisham hace una magnifica labor reconstruyendo entornos, conflictos de interés y luchas de poder por lo que el lector tendrá una visión 360 grados de este sector y sus entresijos.
¿Qué no nos ha gustado?
- Un cero a la izquierda: Samantha, la protagonista de Gray Mountain, es un personaje unidimensional que nunca llega a sintonizar de forma efectiva con el lector. Su pobre caracterización, en la que Grisham no invierte demasiados esfuerzos, hacen de ella una figura muy poco atractiva en todos los sentidos.
- Partes lentas: estamos acostumbrados a que las novelas de Grisham sean rápidas y entretenidas. Gray Mountain, sin embargo, no sigue esta premisa. La trama se vuelve pastosa hacia la mitad y en algunas partes nos costará continuar con la lectura sobre todo por el excesivo descriptivo ya falta de ritmo narrativo de los acontecimientos.
- Parón en seco: no se puede decir que Gray Mountain tenga una conclusión clara. La trama más bien se detiene de golpe, con un final precipitado que deja en el aire muchas cuestiones sin resolver.
0 comentarios :
Publicar un comentario