¿Qué nos ha gustado?
- Un entorno de 10: la contextualización está muy bien trabajada por parte de Jesús Sánchez Adalid. Los escenarios, los detalles y las creencias responden perfectamente a la época en la que se inscribe la novela y todo ello contribuye a que el lector se sienta integrado dentro de la novela.
- Bien documentado: Y de repente, Teresa es una obra muy recomendable si lo que queremos es saber más de la Inquisición. Sánchez Adalid no escatima en detalles, documentos y personajes para reconstruir este organismo, verdadero protagonista de la novela.
¿Qué no nos ha gustado?
- Más Teresa: la importancia que Sánchez Adalid concede a la Inquisición hace que el personaje de Santa Teresa quede relegado a un segundo plano durante la mayor parte de la novela. Se echa en falta algo más de información sobre ella y sobre su vida para que resulte más atractiva como protagonista.
- Demasiado juicio: las partes correspondientes al proceso inquisitorial contra Santa Teresa acaban siendo demasiado extensas, sobre todo para aquellos lectores a los que no les gustan las novelas judiciales.
0 comentarios :
Publicar un comentario