¿Qué nos ha gustado?
- Adéntrate: Elizabeth Haran es una escritora que nos sumerge en el entorno en el que se desarrollan las tramas de sus novelas con una enorme facilidad. En Susurros en el viento volvemos a encontrarnos con esto. En esta ocasión descubriremos la belleza y las tradiciones de una isla desconocida por muchos que Haran explota al máximo para que el lector se sienta cómplice del entorno en todo momento.
- Creciendo: los personajes son otro de los puntos fuertes de la novela. Todo ellos, incluidos los secundarios, cuentan con una buena caracterización y Haran les dota además de una evolución progresiva que enriquece su presencia dentro de la obra y hace que ninguno caiga en clichés manidos.
- Historias y enredos: la trama de Susurros en el viento es más entretenida que la de su predecesora. Su argumento cuenta con más giros imprevistos y el final consigue el efecto que Haran no logró en Ópalos de fuego: sorprendernos y cerrar al mismo tiempo todos los hilos abiertos.
¿Qué no nos ha gustado?
- Cayendo: hacia la mitad del libro, la trama empieza a resultar más plomiza. Esto se debe sobre todo a que Haran incluye algunos capítulos que no aportan nada y que dilatan la historia innecesariamente.
0 comentarios :
Publicar un comentario