¿Qué nos ha gustado?
- Dirigiendo hacia el corazón: las novelas de Maeve Binchy siempre han estado muy conectadas al interiorismo de los personajes pero posiblemente A través de la ventana sea uno de los libros más personales que ha escrito. La autora concede mucha importancia al elenco y el apartado psicológico es el gran baluarte de la trama. No esperes una infinidad de acontecimientos pero sí un desarrollo excelente de los sentimientos y emociones.
- En su línea: A través de la ventana es una novela muy bien escrita que, a pesar de su corta extensión, esconde un estilo cuidado y preciso, propio de Binchy.
- Tan próximos: otro detalle a tener en cuenta es lo humanizados que están los protagonistas. La forma que tiene Binchy de introducirnos en la vida de cada uno de ellos sin que nos demos cuenta es única y nos hará disfrutar de las diferentes historias paralelas que de una manera más intensa y cercana. No querremos alejarnos de Chesnut Street nunca.
¿Qué no nos ha gustado?
- Retrocediendo: en lo único en lo que Binchy redunda es en la temática. Los temas que tanto la preocupaban en sus novelas están presentes una vez más en A través de la ventana lo que genera una cierta sensación de repetición que puede aburrir a algunos lectores deseosos de encontrar nuevas experiencias de lectura.
0 comentarios :
Publicar un comentario