¿Qué nos ha gustado?
- A divertirse: llena de interesantes anécdotas y mucho humor, Los últimos tiempos del club del autobús es el libro perfecto para pasar un buen rato y reírnos. Las observaciones sarcásticas que el autor hace aportan además un toque distendido a la trama y nos depararán más de una carcajada.
- Como la vida misma: uno de los aspectos que más nos ha gustado de Los últimos tiempos del club del autobús es el estilo tan natural con el que Chris Stewart escribe. Ameno y sencillo pero sin perder la profundidad, su narrativa se vuelve fluida y nos ofrece una lectura muy placentera.
- Viendo la realidad: como ya hizo en sus tres anteriores libros, Stewart demuestra en Los últimos tiempos del club del autobús una capacidad de observación única. La habilidad con la que el autor nos enseña detalles de su vida en España y de las gentes que se cruzan en su camino, es única y nos hace sintonizar con lo que ocurre con facilidad.
¿Qué no nos ha gustado?
- Un poco de caos: los anteriores libros mantenían un hilo temporal fijo que cubría distintas etapas de la vida del autor en España. Sin embargo, Los últimos tiempos del club del autobús es menos lineal y salta de año en año sin que siga un eje cronológico. Esto puede no gustar a los lectores que acaban de incorporarse a la bibliografía de Stewart ya que les costará más seguir la historia.
0 comentarios :
Publicar un comentario