¿Qué nos ha gustado?
- Moraleja: al igual que hizo con El increíble viaje del faquir que se quedó atrapado en un armario de IKEA, Romain Puertolas nos presenta en La niña que se tragó una nube tan grande como la Torre Eiffel una trama que se acerca más a la fábula tradicional que a una novela pura y dura. Cargada de simbolismos, de metáforas y de mensajes, nos dará qué pensar, sobre todo acerca de la importancia del amor en nuestras vidas.
- Humor: en comparación con su novela precedente, Puertolas apuesta de una forma más decidida por el humor en La niña que se tragó una nube tan grande como la Torre Eiffel. La mayoría de los diálogos son hilarantes y nos arrancarán más de una carcajada seguro.
- Personajes de todo tipo: el elenco de La niña que se tragó una nube tan grande como la Torre Eiffel es lo que más nos ha gustado de la novela. Dejando a un lado a Providence, la protagonista y alma mater del libro, el resto de figuras convencen por si solas pues cada una de ellas aporta un valor diferencial a la trama.
¿Qué no nos ha gustado?
- Perdiendo empuje: aunque el arranque de La niña que se tragó una nube tan grande como la Torre Eiffel es inmejorable, la trama va perdiendo fuelle hacia el final. Los acontecimientos se vuelven monótonos y repetitivos y pueden saturar al lector.
0 comentarios :
Publicar un comentario