¿Qué nos ha gustado?
- Escenografía por todo lo alto: al igual que en las anteriores novelas de Peter May, en El Último Peón volvemos a encontrarnos con una ambientación excepcional. La belleza de los escenarios, la riqueza de las tradiciones de la isla y el colorido de sus habitantes queda perfectamente reflejado en esta novela por lo que disfrutaremos una vez más de una ambientación magnífica.
- Atractiva: El Último Peón posee las mismas características que sus predecesoras: una trama cargada de acción y una prosa muy trabajada que se amolda a los acontecimientos a la perfección.
¿Qué no nos ha gustado?
- Muchas líneas, muchas lagunas: en El Último Peón May ha incluido más líneas argumentales que nunca. Aunque esto da más riqueza a la novela también genera más confusión en el lector por los continuos cambios de perspectiva y deja en el aire una serie de cuestiones que quedan sin resolver.
- No me lo creo: May ha sacrificado la plausibilidad de los acontecimientos para hacer del argumento algo más espectacular. El final está cargado de fuegos artificiales pero la resolución peca de increíble.
0 comentarios :
Publicar un comentario