¿Qué nos ha gustado?
- Complejidades en aumento: lo mejor que tiene la trama de Morir no es tan fácil es que es más complicada y enrevesada de lo que parece a simple vista. Belinda Bauer crea una maraña de acontecimientos, secretos y verdades que va adquiriendo intensidad y que no nos decepcionará por lo bien trabajada que está.
- Magníficos personajes: en cuanto al elenco, solo podemos dar un sobresaliente a Morir no es tan fácil. La caracterización de todas las figuras es excelente, sobre todo la de Patrick, un protagonista maravilloso que, a pesar de sus particularidades, está tan bien dibujado que parece de carne y hueso.
- Una visión interesante: Morir no es tan fácil es una de las mejores novelas sobre autismo que hay. En cierto modo, recuerda a El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon aunque con ciertas diferencias que la hacen incluso más atractiva, como puede ser el componente de suspense, más claro en Morir no es tan fácil que en su predecesora.
¿Qué no nos ha gustado?
- Cuidado, gore a la vista: Bauer no tiene reparo alguno en describir los aspectos más morbosos. Esto aporta un mayor realismo a la novela pero también puede resultar demasiado fuerte para los lectores más aprensivos.
0 comentarios :
Publicar un comentario