¿Qué nos ha gustado?
- Barcelona arriba y abajo: la ambientación de La ley de los justos es lo mejor de la novela. Chufo Lloréns reconstruye la Barcelona de de finales del XIX con todo lujo de detalles, trasladando al lector desde los escenarios más exclusivos hasta los más humildes. Solo podemos elogiar la minuciosa documentación que hay tras la novela.
- Clases unidas: La ley de los justos incorpora un amplio abanico de personajes, desde prostitutas hasta ricos pasando por trabajadores descontentos. Lloréns dota a cada uno de sus particularidades sociales y esto hace que el libro suponga en sí mismo un retrato de la época muy interesante en el que apreciaremos muy bien las diferencias clasistas de estas décadas.
- Géneros múltiples: a la trama de La ley de los justos no le falta casi nada. En un ambiente histórico se mezclan la acción y el romance con algo de suspense, de tal forma que tendremos un poco de todo para satisfacer paladares diversos
¿Qué no nos ha gustado?
- Lentitud: hacia la mitad del libro, la trama se vuelve un poco más plomiza. El desarrollo de los acontecimientos se hace más lento y parece que todo el empuje inicial se detiene. Por suerte este parón no dura mucho y Lloréns vuelve a atraparnos de nuevo muy pronto.
0 comentarios :
Publicar un comentario