¿Qué nos ha gustado?
- En torno al amor: los siete relatos que conforman la última novela de Haruki Murakami tienen el amor como núcleo principal. El autor nos muestra en cada uno de ellos distintos tipos de romance, algunos obsesivos, otros tiernos, que revelan lo mejor y lo peor de este sentimiento. Un elogio al amor pero sobre todo a las personas y a la complejidad humana, magistralmente descrita por el escritor japonés.
- La mujer, la musa: Murakami aprovecha su incursión por el terreno amoroso para hacer un homenaje al mundo femenino. Así, en las páginas de Hombres sin mujeres las figuras femeninas adquieren una dimensión superior y quedan revestidas de un halo místico, superando así el papel de los hombres.
- Cultura popular: Murakami inserta en Hombres sin mujeres una infinidad de referencias a la cultura popular. El jazz se mezcla con Kafka y éste a su vez con Hemingway en una simbiosis de tendencias contemporáneas que muestran el complejo pero también rico conglomerado de inspiraciones que marcan las sociedades actuales.
¿Qué no nos ha gustado?
- No esperes prisas: Hombres sin mujeres es una novela para saborear despacio. Sin grandes apresuramientos. Si lo que buscas es un libro dinámico, entonces ésta no es la mejor opción.
0 comentarios :
Publicar un comentario