¿Qué nos ha gustado?
- A principios de siglo: lo mejor que tiene Las muñecas chinas, sin lugar a dudas, es la ambientación. El retrato que Lisa See hace de la vida nocturna de San Francisco y el apogeo de los clubs asiáticos entre principios y mediados del siglo XX bien merece nuestro reconocimiento. También brillante es la recreación de la vida de los inmigrantes chinos en EEUU durante estos años y las dificultades sociales y políticas a las que tuvieron que enfrentarse.
- Sin pausas: las descripciones concisas y precisas y el estilo ágil de See hacen que Las muñecas chinas sea una novela rápida, que no nos plantea grandes escollos y que se lee de un tirón. Perfecta para viajes o vacaciones.
¿Qué no nos ha gustado?
- Sin sobresaltos: Las muñecas chinas es muy predecible. El final no nos plantea ninguna sorpresa y no nos será difícil saber como terminará la historia.
- Unidimensionales: el elenco de Las muñecas chinas no goza de una caracterización demasiado espectacular. La mayoría de los personajes se mueven en clichés y estereotipos y no tiene la profundidad que cabría esperar de See.
0 comentarios :
Publicar un comentario