¿Qué nos ha gustado?
- A contracorriente: Cath es una protagonista atípica, más vinculada a la realidad que vive en su mundo de fan incondicional que en el real. Sin embargo, Rainbow Rowell hace que su figura sea cercana con el lector, nos ayuda a entender sus problemas gracias al precioso retrato que hace la autora de su interior y, al final, se convierte en la figura estrella indiscutible de la novela.
- Algo más: Fangirl no es una novela superficial como puede parecer a simple vista. Es un libro de maduración, profundo y romántico en el que no falta la sinceridad y el realismo adolescente. Sin duda, una de las novelas más recomendables en lo que va de año dentro de este género.
- En las conversaciones está la clave: aunque la prosa de Rowell no es nada fuera de lo corriente, los diálogos son brillantes. Insuflan vida a los personajes y el humor que destilan nos hará reír en más de una ocasión.
¿Qué no nos ha gustado?
- Algo cliché: aunque la parte fan fiction es interesante y muestra al lector como es este mundo, también puede llegar a saturar. En parte porque Rowell le concede mucho espacio dentro de la novela, sacrificando a cambio detalles de la vida real de Cath que podrían haber dado más juego.
0 comentarios :
Publicar un comentario