¿Qué nos ha gustado?
- Centrándonos en los personajes: el gran fuerte de Robert Galbraith es su habilidad para construir figuras creíbles y, sobre todo, realistas, que poseen un estilo distintivo y único. Esto ya lo apreciamos en El canto del cuco pero en El gusano de seda se percibe aún mejor.
- Suspense asegurado: la trama de El gusano de seda sigue la línea de las ficciones de detectives clásicas con un crimen como centro y un puñado de secretos y mentiras alrededor. Galbraith sabe mantener la intriga pues va mostrando a intervalos las motivaciones de los diferentes sospechosos de tal forma que la historia gana intensidad y suspense con cada página que dejamos atrás.
- No dejas de sorprendernos: en cuanto al apartado estilístico poco se puede decir de negativo. Galbraith nos muestra una vez más la riqueza de su prosa y la firmeza de sus diálogos además, por supuesto, de una contextualización de Londres magnífica que nos ha gustado más que la de El canto del cuco.
¿Qué no nos ha gustado?
- Excesivo: en lo que sí peca El gusano de seda es en la abundancia de detalles. Las constantes descripciones de personas y lugares en las que cae Galbraith puede llegar a saturar a ciertos lectores y ralentizan en algunas partes el ritmo general del libro.
0 comentarios :
Publicar un comentario