¿Qué nos ha gustado?
- Dentro de Polonia: gracias a la ambientación tan magistral que hace Zygmunt Miloszewski el lector disfrutará al máximo de los escenarios en los que se desarrolla el libro. La ciudad de Varsovia posee tal detallismo y una atmósfera tan vibrante que al final querremos irnos de viaje después de leer el libro.
- Crimen a lo grande: El caso Telak es un thriller al que no le falta nada. El desarrollo de la investigación está muy bien enhebrado para que el lector quede integrado en el misterio y el suspense se mantiene como nota dominante. Una novela muy recomendable para los amantes del género o para aquellos que quieran leer un thriller internacional al estilo Mankell o Larsson.
- Las heridas del pasado: en El caso Telak Miloszewski sigue la línea de Jo Nesbo y otros autores contemporáneos al utilizar la novela negra para mostrar los secretos de su país y las cicatrices aún por curar de su gente. El retrato socio-cultural que hace, sobre todo de las consecuencias de la época comunista, es casi tan brillante como la trama en sí misma.
¿Qué no nos ha gustado?
- Me falta información: aunque no puede decirse que los personajes están mal caracterizados sí es cierto que, a veces, se echa en falta algo más de información sobre su pasado e incluso sobre su presente. Da la impresión de que el elenco está desunido y que carece de un trasfondo personal sólido.
0 comentarios :
Publicar un comentario