¿Qué nos ha gustado?
- Todos contra las cuerdas: en Muerte en el club de lectura nos encontramos con una larga lista de sospechosos. Todos los habitantes del pequeño pueblo de Roe parecen tener de repente motivos para matar a la víctima y aquellos personajes en los que hemos confiado a lo larga de toda la saga dejan de parecernos tan confiables. Es cierto que esta salida puede resultar un poco forzada pero no deja de ser una forma interesante de cerrar la serie.
- De nuevo Roe: en las anteriores novelas nos encontramos con una protagonista más comprometida con su vida personal y los dramas en los que se estaba envuelta antes que en los casos que intentaba descifrar. En Muerte en el club de lectura, en cambio, volvemos a encontrarnos a una Roe centrada, muy concienzuda a la que no le falta esa pizca de ironía y singularidad que tanto nos gustó de este personaje en las primeras novelas.
- La vida en el sur: Muerte en el club de lectura es la novela en la que Charlaine Harris ha sabido mostrar más y mejor la vida propia del sur de EE.UU. La autora nos adentra como nunca antes en las costumbres, entornos y tradiciones de las ramas más enraizadas del país y las particularidades de las regiones sureñas.
¿Qué nos ha gustado?
- Final abrupto: cuando terminamos Muerte en el club de lectura no hay nada que nos indique que este es el libro final de la saga de Aurora Teagarden. La conclusión es tan abierta, tan poco concreta, que da la impresión de que en vez de una despedida es un simple "continuará".
0 comentarios :
Publicar un comentario