¿Qué nos ha gustado?
- Buenas descripciones: El gran hotel del Salto es un digno sucesor de la moda landscape. Una novela en la que no faltan las descripciones espaciales bien trabajadas y en la que se concede siempre una importancia preeminente a los detalles escenográficos. Mención especial merecen las descripciones que la autora hace del hotel del Salto. El lector se siente arrastrado por su esplendor casi desde el principio gracias a la contextualización que hace la autora de este escenario principal.
- Alta sociedad: según la protagonista se va adentrando en la alta sociedad, el lector hace un recorrido único por el glamour que imperó entre los ricos de la Colombia colonial. Conoceremos el lujo y la abundancia, las costumbres y las tradiciones, y todo gracias al retrato social maravilloso que la autora hace.
- La historia al descubierto: más allá de la vida convulsa de Violeta en el hotel del Salto, su experiencia sirve a Margarita Barbachano para mostrarnos un contexto histórico preciosista, muy bien documentado y plasmado en la obra por la autora. Así, a través de los ojos de la protagonista viviremos los acontecimientos que marcaron la revolución en Colombia y la posterior ruptura histórica que sentaría un antes y después en la historia del país.
¿Qué no nos ha gustado?
- Echando el freno: aunque el principio de la novela es muy bueno, con un ritmo sostenido y dinámico, hacia la mitad los acontecimientos se vuelven más pastosos y la lectura puede hacerse más cuesta arriba.
2 comentarios :
Es una novela densa demasiado larga.
No la recomiendo
Problema cronológico la universidad de los Andes se fundó en 1948 así que violeta y quintin lame no podían en los primeros años del 1900 estar buscando a un estudiante de esta universidad
Publicar un comentario