¿Qué nos ha gustado?
- Rapidez: 28 días es un libro muy ameno que ofrece una lectura ágil y entretenida, que no se hace pesada ni cansa en ningún momento. En este sentido, se asemeja a Maldito karma o a Una familia feliz pues comparte la rapidez estructural y de lectura que tanto nos gustó de ambas.
- Emotividad: 28 días es posiblemente la obra más diferente de todas las que ha escrito David Safier hasta la fecha. La trama no gira tanto alrededor del humor y la sátira como en las anteriores sino que se encamina hacia el drama y los conflictos histórico-personales de forma más marcada. Aún así, Safier sale airoso de esta incursión pues la novela cumple con las expectativas y nos ofrece una historia envolvente, muy bien construida y con muchas explosiones sentimentales.
- Buen hacer: la prosa de Safier sigue la línea a la que el autor nos tiene acostumbrados. Frases cortas y directas, diálogos sencillos y descripciones de corta extensión pero suficientes para que el lector se haga una buena composición de lugar.
¿Qué no nos ha gustado?
- El final: la conclusión de 28 días peca de apresuramientos. Safier cierra la trama como si tuviera prisa por terminar, dejando en el aire algunas cuestiones y al lector con la sensación de que la historia podía haber dado más de sí con algunas páginas de más.
0 comentarios :
Publicar un comentario