¿Qué nos ha gustado?
- Para todos los gustos: La marca de la luna es un libro muy rico en el que se conjugan muchísimos géneros. A primera vista podría parecernos que se acerca más al histórico pero tiene unas importantes trazas de thriller y de romance que combinados con mucho acierto hacen de la trama una amalgama atractiva, interesante y adictiva.
- Buena construcción histórica: Amelia Noguera nos ofrece en La marca de la luna un panorama muy detallado sobre la época histórica en la que se desarrolla la novela. Nos adentraremos en la situación de las embajadas españolas durante la Guerra Civil para vivir de primera mano las miserias por las que atravesaron aquellos que decidieron permanecer del lado de la República y asistiremos a las injusticias que vivían las mujeres en La India con un rigor al que pocos defectos pueden achacarse.
- Los personajes antes de nada: Noguera concede una importancia radical a sus personajes en La marca de la luna. El apartado psicológico está trabajado con muchísimo tino y la profundidad sentimental del elenco es espléndida.
¿Qué no nos ha gustado?
- En progresión: La marca de la luna es una novela in crescendo que va adquiriendo más intensidad y fuerza narrativa conforme avanza. Esto significa que los primeros capítulos pecan de cierta lentitud aunque, eso sí, esta falta de dinamismo quedará muy pronto atrás.
0 comentarios :
Publicar un comentario