¿Qué nos ha gustado?
- Una imagen real: los personajes vuelven a ser el gran fuerte de Lorenzo Silva. En esta novela, como en sus predecesoras, no encontramos detectives-héroes que son capaces de todo sin esfuerzo. Nos topamos con un protagonista que siente y sufre como el lector y que muestra una humanidad absoluta durante toda la novela.
- Actualidad: con respecto a La marca del meridiano, Los cuerpos extraños resulta menos “política”. Sin embargo, esto no significa que Silva prescinda de sus habituales digresiones sociales y culturales que consiguen acercar la trama a los acontecimientos y problemáticas actuales de una forma amena.
- Humor asegurado: uno de los aspectos estilísticos que más nos gusta de Silva es su humor irónico. En Los cuerpos extraños conserva esos giros cargados de sarcasmo, muy presentes en los diálogos, y que aderezan las conversacions de los personajes y la lectura de la novela.
¿Qué no nos ha gustado?
- Primacía de la pausa: Los cuerpos extraños es una novela muy lenta, como la mayoría de los libros que integran la serie Bevilacqua. Prima lo reflexivo y el detalle frente al dinamismo. Esto, aunque es cierto que aporta una mayor realismo a los acontecimientos, también ralentiza mucho el ritmo.
0 comentarios :
Publicar un comentario