¿Qué nos ha gustado?
- A cada cual mejor: los hijos de Francisco Oller son muy diferentes entre sí pero cada uno de ellos tiene el atractivo suficiente para atrapar al lector y adentrarle en su vida con la misma intensidad. Ninguna de sus historias aburre.
- Una época decisiva: Rafel Nadal nos traslada con Días de champán a un momento histórico decisivo en la historia de España y de Europa desde una perspectiva humana y cercana pero, sobre todo, a través de un retrato muy bien construido que revela lo mejor y lo peor de una época que cambió el mundo.
- Un poco de todo: Días de champán es la típica novela en la que encontramos de todo. Amor para aquellos que les guste más el romance. Intrigas para que no perdamos el interés de la trama. Traiciones y éxitos. Pasión. Venganza. Una mezcla de géneros y estilos que, sin embargo, surte su efecto, y hará las delicias de cualquiera.
¿Qué no nos ha gustado?
- Perdiendo el empuje: hacia el final de la novela, la trama pierda parte de la fuerza emocional y narrativa que marcó el principio del libro. Se vuelve más repetitiva y se sacrifica la parte emocional y psicológica de los personajes a favor de los acontecimientos.
0 comentarios :
Publicar un comentario