¿Qué nos ha gustado?
- Bienvenidos a Organo: la contextualización del mundo virtual en el que se desarrolla la novela es uno de los aspectos más conseguidos de la novela. José Carlos Somoza consigue hacer ver al lector todas las complejidades de Organo, su estructura, su funcionamiento, sin caer en interminables descripciones de tipo futurista.
- Para engancharse: La cuarta señal es una novela que, a pesar de sus más de cuatrocientas páginas, se lee con bastante soltura. Atrapa y gracias a la combinación tan diversa de géneros gustará a muchos tipos distintos de lectores.
- Prosa sencilla: Somoza aboga por una narrativa rápida, sin grandes florituras estilísticas, en la que prima la efectividad frente a la belleza y la recreación lingüística. Aunque no puede decirse que la novela esté perfectamente escrita, cumple con su cometido y acompaña la lectura, sin entorpecerla.
¿Qué no nos ha gustado?
- Previsible: La cuarta señal tiene un arranque excepcional que nos engancha desde el principio y nos arrastra por las cien primeras páginas sin problema. Luego, a partir de la primera mitad, el argumento empieza a desinflarse. Giros previsibles y algunas lagunas argumentales que el autor no cubre con efectividad, hacen que el empuje inicial se vaya desinflando poco a poco.
0 comentarios :
Publicar un comentario