¿Qué nos ha gustado?
- Prosa impecable: la narrativa de M. K. Hume vuelve a ser en Muerte de un Imperio tan brillante como lo fue en Batalla de Reyes. Descripciones precisas que no se convierten en pasajes plomizos y diálogos ricos hacen de la segunda entrega de la Profecía de Merlín una novela sobresaliente desde el punto de vista narrativo.
- Mejorando los personajes: aunque las figuras de Batalla de Reyes estaban muy bien construidas, en Muerte de un Imperio Hume ha mejorado y mucho la caracterización de algunos de ellos. Nos reencontramos con viejos conocidos, como Merlin o Arturo aunque todos ellos han ascendido un paso más en cuanto a construcción narrativa se refiere y ahora resultan más reales que antes.
- Segundas partes sí son buenas: es poco habitual que las secuelas superen a los libros iniciales. Sin embargo, a veces, también nos encontramos con alguna excepción como es el caso que nos ocupa. Muerte de un Imperio mantiene las mismas ventajas que su antecesora e incluye toda la tensión, las intrigas y el romance que le faltó a ésta.
¿Qué no nos ha gustado?
- Lento: Muerte de un Imperio tiene un desarrollo muy pausado, aún más que su predecesora. Los acontecimientos se desenvuelven con una pausa que a veces puede resultar excesiva para algunos lectores.
0 comentarios :
Publicar un comentario