¿Qué nos ha gustado?
- Prosa fluida: como siempre, Rick Riordan nos deleita con una narrativa ágil y distendida que agiliza la trama y que evita que los acontecimientos caigan en baches de ritmo o momentos de aburrimiento.
- Creciendo: en La casa de Hades se aprecia una mejora en cuanto a la evolución de algunos de los personajes principales. Este es el caso de Piper, por ejemplo, que deja la imagen poco convincente que ofrecía en La marca de Atenea y se erige como una figura más coherente y atractiva.
- Más y mejor: Riordan sigue demostrando a los lectores que una buena idea puede explotarse, sin perder la originalidad a cambio. La casa de Hades es una novela muy recomendable que mantiene el mismo humor y dinamismo de sus predecesoras y que no pierde el empuje ni la calidad de estas.
¿Qué no nos ha gustado?
- Demasiados puntos de vista: la única apreciación que podría hacerse a La casa de Hades es la excesiva multiplicidad de perspectivas que Riordan introduce en la novela. Casi todos los personajes principales intervienen como narradores en la novela lo que crea una sensación de fragmentación narrativa en algunos puntos del libro.
0 comentarios :
Publicar un comentario