¿Qué nos ha gustado?
- Prosa excelente: aunque la saga de Gabriel nunca se ha caracterizado por su pobreza estilística, hay que reconocer que este último libro supera con creces a sus antecesores. Sylvain Reynard imprime más sentimiento a sus palabras y los diálogos ganan en consistencia, dotando a toda la narrativa de una riqueza creciente.
- Hasta el alma: La redención de Gabriel es, muy posiblemente, el libro mejor construido de toda la saga. Los personajes, sobre todo Julianne, ganan en complejidad y riqueza y la trama en general mantiene un equilibrio sobresaliente entre romance, realismo y lección vital.
- Con los pies en el suelo: uno de los mejores aciertos de Reynard en La redención de Gabriel es que la trama nunca se pierde en idealismos innecesarios. La autora nos plantea la vida de Gabriel y Julianne después del “Felices para siempre” con el que concluyó El éxtasis de Gabriel con todos sus claros y los oscuros, dotando a la historia de un enorme realismo que evita cualquier posible final insulso y excesivamente edulcorado.
¿Qué no nos ha gustado?
- Partes ralentizadas: en algunos capítulos, el ritmo narrativo decae. Nunca llega a aburrir, es cierto, pero sí existen algunos contrastes entre ciertas partes de la novela.
0 comentarios :
Publicar un comentario