¿Qué nos ha gustado?
- Buenas explicaciones: aunque Forsyth inserta en La lista temas complicados, tanto políticos como tecnológicos, el autor sabe exponerlos muy bien al lector, utilizando para ello unas explicaciones concisas y sencillas.
¿Qué no nos ha gustado?
- Estilo simplista: la prosa de La lista no es, ni mucho menos, excepcional. Descripciones empobrecidas y diálogos un tanto predecibles son las notas predominantes de la narrativa de Forsyth.
- Una dimensión: como viene siendo habitual en las novelas de Forsyth, los personajes de La lista carecen de la profundidad suficiente. Faltos de caracterización y anclados en los clichés no aportan nada a la trama.
- Datos y más datos: para quien le guste los temas de espías y agentes especiales, La lista es una buena opción. Pero aquello que busquen una novela de acción trepidante y dinamismo se llevarán una decepción pues la novela parece en algunos puntos un manual más que un libro de ficción.
2 comentarios :
Aunque esperaba mas, ultimamente el tema del terrorismo islamico es igual en todas.
La novela es igual a la pelicula "la Noche mas oscura", pero en vez de Bin Laden es el Predicador y años despues seguido por el Rastredor.Siguen asesinatos por fanatistas y muchas siglas, NCIS, TOSA, CIA, poca accion y mucha explicación.
Sí, es cierto que tiene ciertas similitudes con La noche más oscura. Incluso en los personajes. Parece que últimamente este tema está de moda asi que ya sabéis lo que nos espera.... decenas de novelas iguales o parecidas.
Publicar un comentario