¿Qué nos ha gustado?
- El pasado de la Gran Manzana: uno de los grandes aciertos de Cuento de invierno es la recreación ambiental de Nueva York. Toda la trama se desarrolla en un escenario lleno de encanto y viveza, en el que no faltan las grandes mansiones señoriales, los bajos fondos y los edificios emblemáticos.
- Fina prosa: diálogos trabajados, descripciones precisas que no caen en la monotonía y una narración fluida son las señas de identidad de Cuento de invierno, seguramente la mejor y más correcta novela de todas las escritas por Mark Helprin.
- Amor y moral: desde el punto de vista argumental, Cuento de invierno es una mezcla entre novela romántica y moralista. El amor de Peter y Beverly posee una intensidad inmejorable y las pequeñas píldoras filosóficas que Helprin inserta aquí y allí confieren una mayor profundidad a la historia.
¿Qué no nos ha gustado?
- Perfección exagerada: uno de los defectos que puede achacarse a Cuento de invierno es la excesiva idealización que tienen los personajes. Las mujeres son extremadamente guapas y encantadoras y los hombres tienen un atractivo natural que no termina de resultar realista.
2 comentarios :
Se puede decir que de las 975 paginas que tiene el libro, sobran mas de la mitad.Lo que en teoria es la historia de Peter Lake y Beverly Penn es una minima parte, siendo los autenticos protagonistas Hardley, Virginia, Henry Penn y Pearly Soames ademas de los casacas cortas y Athansor el caballo blanco.Hay fragmentos francamente insufribles, mientras otros son interesantes y amenos (la minoria).Mas que un cuento es una disertacion moralista y descriptiva de Nueva York desde 1.900 al 2000.Hay que tener mucho animo y 30 euros para leerlo.Mas vale que veais la pelicula
Totalmente de acuerdo! Cuento de invierno es un libro muy denso. Hace falta paciencia para terminarlo aunque, eso sí, merece la pena, sobre todo, para aquellos lectores a los que les guste este tipo de novelas medio moralistas medio históricas.
Publicar un comentario