¿Qué nos ha gustado?
- Creando tensión: si algo consigue Roberto Constantini en Las raíces del mal es generar tensión a lo largo de la trama. Intensifica los acontecimientos conforme nos acercamos al final del libro hasta concluir en un clímax muy bien resuelto en el que no se pierde la intensidad narrativa.
- Con estilo: aunque Constantini puede resultar denso algunas veces, a grandes rasgos, su prosa es acertada. No comete errores garrafales y elige el vocabulario con bastante precisión.
¿Qué no nos ha gustado?
- Giros sospechosos: algunas de las soluciones que Constantini idea para resolver el crimen que centra la novela resultan poco creíbles. Convenientes para el autor pero forzadas dentro de la trama.
- Protagonista fallido: Balistreri posee aún menos fuerza y riqueza narrativa de la que tenía de por sí en Tú eres el mal. Parece como si el personaje hubiera perdido el poco atractivo que tenía hasta quedar reducido a una figura insulsa y estereotipada que no ilumina la novela con su presencia, precisamente.
0 comentarios :
Publicar un comentario