¿Qué nos ha gustado?
- Un romance con misterio incluido: El trabajo de Tim se asienta en una premisa muy interesante que, además, la autora sabe explotar de forma muy conveniente. Mezcla el romance de Tim y Vanessa con una base de suspense que nos incita a seguir leyendo y que desliga la trama del convencional triángulo amoroso.
- Un protagonista distinto: Tim es un personaje interesante. Su condición de albino y su dilema sobre el aislamiento que vive dentro del colegio humanizan su figura y la acercan al lector durante toda la novela, lo que hace que podamos empatizar con él sin dificultades.
¿Qué no nos ha gustado?
- Sin ambiente: aunque el entorno de colegio de élite en el que se desarrolla El trabajo de Tim es un factor importante en la novela, los escenarios no están demasiado bien dibujados. Al final, quedan condicionados a planos secundarios y no se aprovecha todo el potencial de los mismo.
- Nulo final: la conclusión de El trabajo de Tim es realmente decepcionante. El clímax narrativo no se llega a producir y toda la fuerza que la trama mantiene a lo largo de la novela se desinfla de golpe en las últimas veinte páginas.
0 comentarios :
Publicar un comentario