¿Qué nos ha gustado?
- Bienvenidos al Infierno: el gran baluarte de la novela es la ambientación. La prisión de Infierno, inspirada en La divina comedia de Dante es todo un acierto gracias, sobre todo, al detallismo con el que Francesco Gungui describe cada rincón del lugar.
¿Qué no nos ha gustado?
- Amor en cinco segundos: uno de los puntos más débiles de la novela es la inconsistencia que tiene la relación de los protagonistas. Con apenas dos conversaciones de dos líneas, ambos caen presa de un amor incondicional que resulta poco creíble no solo por el apresuramiento sino por las decisiones tan extremas que ambos toman como consecuencia.
- Lento: aunque cabría esperar algo de acción en una novela de corte distópico como la que nos ocupa, Gungui no exprime lo suficiente este aspecto. El ritmo es, en general, lento y en algunos capítulos resulta incluso monótono.
- Buena idea pero resultado fallido: Infierno parte de una premisa muy interesante, pero el libro no cumple con las expectativas. Algunos acontecimientos se resuelven de forma precipitada y la trama queda bastante vacía, sin el gancho suficiente para gustar y atrapar al lector.
0 comentarios :
Publicar un comentario