¿Qué nos ha gustado?
- El regreso de viejos conocidos: en Tiempo sin tiempo volvemos a encontrarnos con algunos de los personajes que protagonizaron las novelas precedentes de la saga. Alexion, Urian, Sundown, Sunshine, Talon o Sasha regresan con la misma fuerza de siempre y el lector más comprometido con la serie verá en esta vuelta un guiño interesante que no decepcionará.
- Sin perder el amor: como no podría ser de otra forma, el romance tiene una importancia esencial en Tiempo sin tiempo. De nuevo nos encontramos con una pareja muy bien conjuntada que fragua una relación sólida.
¿Qué no nos ha gustado?
- Perdiendo atractivo: Tiempo sin tiempo no es un libro de la misma calidad y complejidad que Aquerón. Sherrilyn Kenyon no consigue hacer de la trama un universo vivo y colorido y pierde en gran parte los baluartes que han marcado desde sus inicios la saga.
- Falta de explicaciones: en Tiempo sin tiempo se echan en falta algunas explicaciones adicionales de los mitos y tradiciones mayas. Kenyon pasa de puntillas por muchos de ellos y el lector no termina de entender el trasfondo en el que se enmarca la historia.
2 comentarios :
La saga de Cazadores Oscuros se va complicando, ya que nos encontramos a nativos americanos y mayas, con lo cual hay mas de un panteon de dioses y el Apocalipsis se acerca.Aparecen antiguos personaje Urian, Sasha, Alexion y como no Aqueron, pero quizas me quede con estos dos actuales Bufalo y Ren. Para aquellos que les guste este tipo de historia sin demasiado sexo, como en los anterires, es su libro aunque a veces un poco lioso.
Puede que al ser mi primer libro de esta saga, mi opinión no sea del todo objetiva, pero me ha parecido un lío sin pies ni cabeza. Una de dos, o la traducción del inglés es penosa o sencillamente la trama no tiene la continuidad que debería. He leído anteriormente otras muchas sagas y creo que el fallo de esta consiste en que es casi incomprensible seguir la trama sin haber leído las anteriores novelas. No debería ser así, ya que si estas partes se venden por separado, la novelista debería tener la habilidad suficiente para que el lector que comience por cualquiera de sus partes tuviera suficientemente clara la trama general.
Publicar un comentario