¿Qué nos ha gustado?
- La lucha por la supervivencia: El don de Ana es una novela que ensalza la capacidad luchadora de la mujer. A pesar de las difíciles circunstancias en las que se ve envuelta, la protagonista se convierte en un ejemplo de superación personal y de fortaleza que inspira al lector a mirar la vida con más optimismo.
- Norteamérica y Sudamérica: desde el punto de vista de la contextualización, El don de Ana es una novela rica en detalles que se beneficia del colorido que Cecilia Sanmartín imprime a los escenarios, sobre todo a los dos principales, El Salvador y California, para dotar a la trama de más vida.
- Por encima de las dificultades: la trama de El don de Ana combina el amor y las aventuras hasta conformar una historia a medio camino entre el género romántico y el realista que gana intensidad conforme va avanzando y en la que conoceremos lo mejor y lo peor del ser humano.
- Siguiendo la misma línea: Sanmartín echa mano del mismo estilo ágil que ya vimos en su anterior trabajo y nos ofrece una trama que se lee con facilidad y que, a pesar de algún bache concreto, mantiene nuestro interés hasta el final.
¿Qué no nos ha gustado?
- Mezcla: El don de Ana estructura la novela mediante una alternancia de planos presentes y pasados que, a veces, no se suceden con naturalidad y resultan impostados.
0 comentarios :
Publicar un comentario