¿Qué nos ha gustado?
- Una sucesora a tener en cuenta: El Resplandor consagró a Stephen King como autor best seller. Cierto es que su sucesora no posee la fuerza magnética de ésta pero tampoco decepciona. Se conserva la atmósfera de terror, la prosa efectiva y el toque narrativo tan particular del autor. Una lectura obligatoria para todos los que disfrutaron con El Resplandor.
- Mejor como secuela: aunque Doctor Sueño está pensada para ser una novela independiente, King hace constantes referencias a El Resplandor y recupera muchos de los acontecimientos que encontramos en ésta. Por eso, es mejor haber leído antes la novela precedente para entender mejor Doctor Sueño.
- Hacia dentro: la mayor parte de la historia gira en torno a las dificultades a las que se enfrenta el Danny adulto que protagoniza la novela en su intento por combatir sus demonios internos. King hace una muy buena labor metiéndonos en los miedos, traumas y temores de Doc y, aunque esta evolución introspectiva de la novela resta acción a la trama, también consigue acercar al lector el trasfondo psicológico de culpa y redención que no vimos en El Resplandor.
¿Qué no nos ha gustado?
- Pasando desapercibidos: a diferencia de El resplandor, en Doctor Sueño, King concede una menor importancia a los personajes secundarios. Más allá de Danny el escritor no ahonda nada en algunos personajes como Wendy o Dick Halloran que pasan a un segundo plano no merecido.
4 comentarios :
Acerca de El Resplandor y Doctor Sueño
El Overlook ya no existe
no importa si se quemó
hasta los cimientos
o si lo cerraron por algunas muertes
no del todo definitivas
Podran venderlo a una cadena de estrellas
o reconstruirlo hermoso y moderno
pero nadie entrará allí ni en sueňos
porque todos saben que
el Overlook está cerrado
Igual que la Casa de los Mastern
Igual que todos tus libros viejos
Bueno, no es de los mejores de SK (ni hablar con El Resplandor). Además considero que le sobran varias páginas (demasiada prosa para mi gusto) que le aportan poco. Ni un atisbo de terror, es tan solo una batalla entre el bien y el mal. Para mí, SK ha bajado notablemente su nivel en los últimos años. No obstante, se deja leer.
Desde luego hay que reconocer que hace mucho tiempo que Stephen King no nos ofrece una novela como El Resplandor...
Estoy de acuerdo, como "El resplandor" muy pocas... Yo por fin leí "Doctor sueño" y lo he reseñado también, por si os queréis pasar
https://viviendomilvidas.wordpress.com/2015/08/03/doctor-sueno-de-stephen-king-la-continuacion-de-el-resplandor/#more-412
Publicar un comentario