¿Qué nos ha gustado?
- Claro, conciso y universal: el estilo de Roger Hobbs destaca, sobre todo, por la efectividad que prima en él. El autor prescinde de retorcimientos innecesarios y opta por una narrativa ágil, fácil de leer y clara, apta para todo tipo de paladares literarios, que convierte la novela en una lectura entretenida y llevadera.
- Algo diferente: Ghostman parte de una premisa muy interesante y poco vista en el género. Además, Hobbs consigue sacar todo el provecho posible a su idea de partida gracias a una trama dinámica que juega con los elementos tradicionales del suspense y algunos toques sobrenaturales como aliciente.
¿Qué no nos ha gustado?
- Sin atar: Hobbs deja muchos cabos sin atar en Ghostman. Partes del argumento quedan sin resolver y el final del libro no cierra de forma correcta todas estas lagunas.
- ¿Cómo te escapas?: otro de los defectos de Ghostman es que algunos de los giros argumentales son totalmente irreales. La facilidad con la que escapa siempre el antagonista, por ejemplo, es solo una muestra de esta tendencia a la solución fácil en la que cae de forma repetida Hobbs.
Artículos relacionados
Jack Reacher. Un disparo de Lee Child
Faithful place de Tana French
La muñeca dormida de Jeffery Deaver
El abrazo de la tigresa de Ian Hamilton
0 comentarios :
Publicar un comentario