¿Qué nos ha gustado?
- Mejorando: con respecto a su anterior novela, Clara Peñalver ha mejorado mucho en cuanto a construcción argumental se refiere. La trama de Cómo matar a una ninfa es más sólida que la de su antecesora, con menos lagunas y fallos estructurales.
- Aumentando la tensión: el ritmo de Cómo matar a una ninfa es constante y muy dinámico. La acción y la intensidad argumental van en aumento con cada página que pasa lo que hace que el lector se veo totalmente envuelto en la trama y en su desarrollo.
- Todo el elenco: Peñalver ha hecho una labor de caracterización muy buena en Cómo matar a una ninfa. Ada es una protagonista cercana al lector que se deja querer y que se siente como alguien muy humano. Los secundarios, sobre todo, Enrico y Flor, son otros importantes baluartes dentro de la novela que convencen por la buena construcción de la que gozan.
¿Qué no nos ha gustado?
- De más: algunos capítulos de la novela son mero relleno argumental. Se nota que Peñalver los ha metido en la trama con calzador, sin que aporten nada decisivo al argumento.
Artículos relacionados
Iron house de John Hart
El oro de Esparta de Clive Cussler
La marca del meridiano de Lorenzo Silva
El centinela de Robert Crais
0 comentarios :
Publicar un comentario