¿Qué nos ha gustado?
- Algo de misterio: Sylvia Day inserta en Orgullo y placer unos buenos toques de suspense que se mezclan dentro de la trama con el romance de los dos protagonista. El misterio que rodea los ataques que sufre Eliza aportan, sin duda, un interesante aliciente y hacen más amena la novela.
- Cambiando el realismo por la historia: con Orgullo y placer, la autora confirma una vez más que los romances históricos de alto voltaje son su especialidad menos explotada, pues superan en calidad y profundidad el contexto contemporáneo de sus anteriores novelas.
- Buen ritmo: Orgullo y placer es una novela muy llevadera, que se desarrolla con la suficiente rapidez como para no aburrir al lector pero sin llegar a resultar apresurada en exceso.
- Amor y sexo: como sus predecesoras, Orgullo y placer combin el romance de los dos protagonistas con unas escenas de sexo en las que no falta pasión y desenfreno. Day vuelve a acertar en cuanto a las representaciones de estos momentos de intensidad sexual gracias a unas descripciones concisas pero muy visuales.
¿Qué no nos ha gustado?
- No hablas: algunos diálogos de Orgullo y placer resultan muy artificiales, como si estuvieran sacados de un libro de texto. Day ha perdido parte de la naturalidad que tanto apreciamos en las conversaciones de Reflejada en ti o No te escondo nada.
Artículos relacionados
La vida es breve y el deseo infinito de Patrick Lapeyre
El tango de la guardia vieja de Arturo Pérez Reverte
Encuéntrame en el Cupcake café de Jenny Colgan
Una cita con mi vida de Cecelia Ahern
0 comentarios :
Publicar un comentario